lunes, 15 de febrero de 2016

SERVICIOS AMBIENTALES, PROGRAMAS SECTORIALES, DERECHO, LEGISLACIÓN Y NORMATIVIDAD AMBIENTAL y  ORDENAMIENTO ECOLÓGICO


SERVICIOS AMBIENTALES

Resultado de imagen para SERVICIOS AMBIENTALESLos procesos ecológicos de los ecosistemas naturales suministran a la humanidad una gran e importante gama de servicios gratuitos de los que dependemos. Estos incluyen: mantenimiento de la calidad gaseosa de la atmósfera (la cual ayuda a regular el clima); mejoramiento de la calidad del agua; control de los ciclos hidrológicos, incluyendo la reducción de la probabilidad de serias inundaciones y sequías; protección de las zonas costeras por la generación y conservación de los sistemas de arrecifes de coral y dunas de arena; generación y conservación de suelos fértiles; control de parásitos de cultivos y de vectores de enfermedades; polinización de muchos cultivos; disposición directa de alimentos provenientes de medios ambientes acuáticos y terrestres; así como el mantenimiento de una vasta “librería genética” de la cual el hombre ha extraído las bases de la civilización en la forma de cosechas, animales domesticados, medicinas  y productos industriales
Por cientos de años la humanidad no le dio importancia a la generación de estos servicios ya que se consideraban inagotables. Actualmente, es claro que es necesario conservar a los ecosistemas en el mejor estado para que sigan proporcionándonos estos servicios.

PROGRAMAS SECTORIALES

Secretaría de Gobernación

Secretaría de Relaciones Exteriores

Secretaría de la Defensa Nacional

Secretaría de Marina

Secretaría de Desarrollo Social



Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Secretaría de Energía

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Secretaría de Educación Pública

Secretaría de Salud

Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

Secretaría de Turismo








DERECHO
La palabra proviene del vocablo latino directum, que significa no apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo que se dirige o es bien dirigido. En general se entiendo por Derecho, conjunto de normas jurídicas, creadas por el estado para regular la conducta externa de los hombres y en caso de incumplimiento esta prevista de una sanción judicial.


 “El Derecho es el conjunto de normas que imponen deberes y normas que confieren facultades, que establecen las bases de convivencia social y cuyo fin es dotar a todos los miembros de la sociedad de los mínimos de seguridad, certeza, igualdad, libertad y justicia”




LEGISLACIÓN Y NORMATIVIDAD AMBIENTAL
En México disponemos de:
·         Leyes Federales 
·         Reglamentos del sector 


ORDENAMIENTO ECOLÓGICO
Resultado de imagen para ordenamiento territorial ambiental
La estrategia federal de ordenamiento ecológico para el periodo 2013-2018 tiene contempladas 10 líneas de acción incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo, el Programa de Medio Ambiente y Recursos Naturales y otros Programas Transversales.
  1.    Impulsar la planeación integral del territorio, considerando el ordenamiento ecológico y el ordenamiento territorial para lograr un desarrollo regional y urbano sustentable.
  2.       Colaborar con organizaciones de la sociedad civil en materia de ordenamiento ecológico, desarrollo económico y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
  3.     Lograr el ordenamiento ecológico del territorio en las regiones y circunscripciones políticas prioritarias y estratégicas, en especial en las zonas de mayor vulnerabilidad climática.
  4.  Promover la incorporación de criterios de cambio climático en los programas de ordenamiento ecológico y otros instrumentos de planeación territorial.
  5.  Promover la incorporación del enfoque de cuenca en los programas de ordenamientos ecológicos y en otros instrumentos de planeación regional.
  6.  Promover la actualización del marco jurídico que regula el Ordenamiento Ecológico del Territorio.
  7.  Conducir el proceso de Ordenamiento Ecológico General del Territorio y los procesos de Ordenamiento Ecológico Marino.
  8.  Proporcionar apoyo técnico a autoridades estatales y municipales para la formulación de los programas de ordenamiento ecológico regionales y locales
  9.  Conducir el proceso de ordenamiento ecológico general del territorio y apoyar los procesos de ordenamientos regionales y locales.
  10. Incorporar a organizaciones civiles en el ordenamiento ecológico, desarrollo y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales con perspectiva de género.

        

Bibliografía

Ciencias Ambientales Mexico. (31 de Diciembre de 2015). Obtenido de http://www.cienciasambientales.com/mx/actualidad/87-leyes/100-legislacion-y-normativa-ambiental-en-mexico
Gobernacion, S. d. (2012). SEGOB. Obtenido de Secretaria de Gobernacion: http://www.ordenjuridico.gob.mx/sectoriales.php
Investigaciones Juridicas. (s.f.). Obtenido de Facultad de Derecho, Universidad de Guanajuato: https://poderjudicial-gto.gob.mx/pdfs/ifsp_conceptosjuridicosfundamentales-1.pdf
Maass, J. Y.-Y. (2008). Biodiversidad Mexicana. Obtenido de Comision Nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad: http://www.biodiversidad.gob.mx/ecosistemas/serviciosam.html
Reservados, D. (2012). SEMARNAT. Obtenido de Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales: http://www.semarnat.gob.mx/temas/ordenamiento-ecologico